¿POR QUÉ SOY CELOSO/A?
“Soy celoso/a porque te quiero”
“Si no tienes celos es porque no estás enamorado/a”
“No te preocupes, si tiene celos es porque te quiere”
“Los celos son una demostración de amor”
“Donde hay celos, hay amor…”
Hola a todos,
¿Cuántas veces hemos escuchado estas frases a lo largo de nuestra vida?
Hoy queremos dejar claro que los celos NO son ninguna demostración de amor.
En realidad, los celos son una respuesta emocional al miedo a perder algo, algo que por otro lado, asumimos “que nos pertenece”, que es de nuestra propiedad.
Una idea sin duda altamente preocupante y negativa.
La presión que el celoso ejerce sobre la pareja puede tener “su recompensa”. Puede recibir información que aclarare las dudas sobre los sentimientos o fidelidad del otro.
Por tanto, alguien que tenga la autoestima baja tenderá a buscar con más asiduidad evidencias que le calmen, pues más fácilmente sentirá que no merece lo que tiene y que debe estar atento a cualquier amenaza de perderlo.
Causas de los celos en pareja
- El celoso/a siente que no quiere perder a alguien valioso.
- No quiere ser el tonto/a. No se quiere dar a alguien que finalmente no esté a la altura de las expectativas que ha generado.
- Personalidad controladora. Necesidad de saber cuándo, dónde, con quién está su pareja en todo momento para sentirse seguro/a y tranquilo/a.
- Baja autoestima. Una de las características de las personas celosas es la inseguridad y la desconfianza.
A continuación, os queremos dar una serie de pautas para ir poco a poco eliminando esos celos que lo único que consiguen es que una relación se rompa.
Para evitar los celos hay que dejar de comprobar:
- No buscar en el teléfono del otro mensajes, fotos…
- No comprobar la última conexión del whatsapp.
- No comprobar la factura de teléfono para saber los números a los que ha llamado.
- No hacer preguntas, buscando contradicciones, a los amigos o compañeros de trabajo de la pareja.
- No buscar que la pareja llame delante de él o ella a personas con las que se mensajea.
- No permitir un aislamiento de la pareja con respecto a su entorno social, amigos, familia.
- No buscar en su cartera, cajones…
Por tanto, es necesario que el celoso/a trabaje e invierta tiempo en potenciar su autoestima, su autoconcepto e imagen personal para así sentirse más seguro de sí mismo y por tanto, más seguro en pareja.
Es necesario confiar en la persona que se ama y permitir espacios a la pareja y a uno mismo para poder tener una relación estable y sana.
Esperamos que os sea de utilidad,
Un saludo
Nagore y Amaia