MI ADICCIÓN: EL TABACO
Hola a todos,
Este mes os queremos hablar de una de las adicciones que más afecta a la población, el TABACO.
El tabaco constituye un grave problema de salud pública. Está compuesto por infinidad de sustancias, pero entre todas ellas destacamos tres:
- Nicotina: Adictiva y tóxina
- Alquitrán: esta sustancia se compone de una gran variedad de componentes cancerígenos.
- Monóxido de carbono: es un gas incoloro de elevada toxicidad.
En la actualidad se sigue consumiendo a niveles muy elevados de forma activa (fumador) o de forma pasiva (fumadores que inhalan involuntariamente el humo sin querer hacerlo). Este consumo viene determinado por tres factores que hay que tener en cuenta de forma conjunta:
- Biológicos: cuando se inhala el humo, atraviesa en muy poco tiempo la barrera hematoencefálica, llegando al cerebro y produciendo la adicción.
- Psicológicos: Aquí tendríamos en cuenta las diferentes asociaciones y expectativas que el fumador tiene respecto al tabaco. Por ejemplo: fumar por que le tranquiliza. Además de la dependencia que genera utilizando el tabaco como reforzador positivo: me relaja, disminuye el apetito… o reforzador negativo: evitar el síndrome de abstinencia: irritabilidad, cambios físicos… Esto hace que dejar de fumar se convierta en todo un reto.
- Social: La red social es muy influyente. Si tienes amigos que fuman y te ofrecen cigarrillos, te lo van a poner muy difícil.
En Delzu tenemos en cuenta estos tres factores a la hora de ayudar al que necesite y quiera dejar de fumar. Disponemos de un programa de 6 sesiones que permite a el fumador dejar su consumo de forma gradual y evitando el síndrome de abstinencia, principal culpable de las recaídas.
Por todo esto, os animamos a todo aquel que quiera dejar esta adicción a que se ponga en contacto con nosotras y que se comprometa a dejar esta droga y pueda ser LIBRE.
¡ SI QUIERES, PUEDES!
Un saludo
Nagore y Amaia