¿POR QUÉ QUEREMOS SIEMPRE LO QUE NO TENEMOS?
No os pasa que cuando encuentras a la pareja que buscabas echas en falta esos momentos de soltería, o cuando por fin encuentras un trabajo, empiezas a buscar los “contras” o incluso cuando llega ese viaje tan deseado no te parece para tanto…Todos hemos vivido estas cuestiones en algún momento, dichoso inconformismo.
Según el psicólogo Guillermo Fouce: “Siempre tenderemos a estar insatisfechos porque es una regla motivacional básica: motivarse es moverse y para moverse hay que tener cierto desequilibrio y cierta inquietud. Es algo razonable y lógico llegar a una meta y pensar en la siguiente, el problema llega cuando al mismo tiempo, no disfrutamos de lo que tenemos”.
Ahí van una serie de consejos prácticos que nos proporcionan Anna Rojas y Guillermo Fouce para disfrutar más de lo que tenemos:
-
Si nos comparamos con los demás, que tenga lógica. Compararnos con gente o metas que estén a nuestro nivel, y no nos pongamos objetivos por encima de lo que podamos lograr. Incluso también es bueno mirar a los que tienen menos.
-
Marcar objetivos reales, alcanzables, medibles y acotados en el tiempo.
-
Conocernos mejor. Tomar conciencia de cómo somos y cómo queremos ser.
-
Refuerzo positivo. Felicitarnos por los logros que vayamos consiguiendo.
-
Aprender. Cuando nos equivocamos, una de las mejores cosas que podemos hacer es aprender la lección para no caer en la misma piedra, algo que nos ayudará a sentirnos mejor.
-
Confía en ti.
Si os interesa saber más sobre el tema os recomendamos una película que está basada en una historia real: En busca de la felicidad.
“Nos pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancia, la elección del propio camino”(Viktor Frankl)
Un saludo
Nagore y Amaia